beneficios de los videojuegos

A pesar de que los videojuegos reciben críticas negativas con respecto a la salud, lo cierto es existen beneficios de los videojuegos y hoy en Web de Salud te vamos a contar cuáles son.

Se solía achacar a quienes ocupaban la mayor parte de su tiempo libre  “metidas en una habitación en frente de una pantalla” un aspecto negativo. En ese tiempo, no interactúan con otras personas y tampoco hacían deporte.

De igual manera, se mantenía el argumento de que los videojuegos causaban problemas para la visión debido a la exposición continuada a la pantalla.

Científicamente está comprobado que los videojuegos son capaces de causar adicción, pero esto solo puede ocurrir si se dan algunas condiciones que no siempre ocurren.

Algunos de estos argumentos son ciertos si se llevan al extremo, pero también es cierto que muchas personas no son conscientes de los beneficios de los videojuegos.

10 Beneficios de los videojuegos para la salud

Hay ciertos títulos que proponen un alto esfuerzo mental. Tareas como responder a estímulos de manera inmediata, aplicar el pensamiento lateral o la resolución de enigmas suelen ser muy comunes en la mayoría de los juegos.

Mejoran varios aspectos cerebrales

Los videojuegos fomentan el desarrollo de las zonas cerebrales que se relacionan con la memoria visión espacial, la coordinación y el pensamiento estratégico.

Un grupo de adultos de unos 25 años jugaron media hora diaria durante dos meses. Mientras, que otro con las mismas características no jugó ningún videojuego.

Al haber pasado los dos meses, se le aplicaron resonancias craneales a los sujetos. Arrojaron resultados de que los que habían jugado, habían desarrollado algunas partes del cerebro que los otros no.

Estimulan la creatividad

En la Universidad Estatal de Michigan se realizó un estudio acerca del pensamiento creativo. Los resultados estaban completamente ligados a los videojuegos.

Al experimentar con un grupo de 500 adolescentes de 12 años, aquellos que jugaban videojuegos eran más creativos a la hora de dibujar o inventar historias. Por esto, está entre los beneficios de los videojuegos.

Aprendizaje mediante videojuegos

Según un informe publicado por la revista American Psychological Association, los shooters en primera persona son capaces de mejorar la percepción del espacio y hacen que el aprendizaje sea más rápido.

Debido a que en estos juegos es necesario reaccionar rápido, el cerebro se estimula haciéndose más flexible, lo que hace que sea capaz de añadir información nueva con más facilidad.

Incremento de la memoria

La sociedad de Neurociencia de Nueva York, realizó un experimento en niños  que consistía en recordar la ubicación de una serie de asteroides, los cuales iban aumentando en número haciendo que la dificultad fuese cada vez mayor.

El experimento dio como resultado que las conexiones neuronales de los niños se iban adaptando a los niveles de dificultad. Pudiendo retener en su memoria la localización hasta de los primeros asteroides del juego.

desventajas de los videojuegos

Evitan el envejecimiento mental

Los retos mentales presentes en los videojuegos estimulan el cerebro haciendo que el envejecimiento mental sea más lento. Si a la semana se practica un juego pensado para poner a prueba la agilidad mental al menos 2 horas por día, esto evitará el envejecimiento cerebral 7 años antes.

Estos fueron los resultados de una investigación realizada en la Universidad de Iowa, a 681 personas mayores de 50 años.

Incrementan la inteligencia

Durante algún tiempo, se sostuvo la idea de que las personas que jugaban videojuegos tenían menos tiempo para estudiar y no enfocaban su atención en los libros.

De igual forma, se pensaba que la dependencia en la tecnología bloqueaba su desarrollo psicosocial. Pero después de estudios científicos se comprobó que esto era incorrecto.

Estudios realizados en Estados Unidos aseguran que League of Legends contribuye a estimular la inteligencia. Existe correlación entre los jugadores con resultados positivos en test de inteligencia y los jugadores con puntuaciones altas en esta clase de juegos.

Estos resultados sugieren que la combinación de estrategias con reacciones inmediatas, permiten el desarrollo de un tipo de pensamiento que contribuye a mejorar la inteligencia. Así se posiciona la inteligencia entre los beneficios de los videojuegos.

Ventajas emocionales

Lo que se hace en los mundos virtuales propuestos en los videojuegos, causa efectos positivos en el mundo real. Por lo que, en este caso, se explicarán los beneficios aportados por los videojuegos  en el ámbito emocional, y también cómo pueden afectar de forma negativa.

Evitan el estrés

Al concentrarse en alguna tarea en específico y jugar con amigos, se logra que la mente se distraiga y se centre en los objetivos que propone el videojuego. 

Entre los juegos que más destacan por ser “desestresantesse encuentran los rompecabezas o juegos como Tetris o Candy Crush. Así que distráete un poco con los beneficios de los videojuegos.

Mejoran de las habilidades sociales

Según estadísticas, el 70% de los gamers reconoce que juega con uno o varios amigos de manera presencial. Otros optan por jugar desde lugares diferentes, utilizando dispositivos de voz.

Múltiples encuestas aseguran que la mayoría de los gamers socializan y aprenden a jugar en equipo mediante los sistemas de multijugador.

Tener conversaciones acerca de las estrategias a elegir o solo hablando sobre el título que están jugando son algunas de las opciones de socialización mediante los videojuegos que implementan los jugadores.

A pesar de esto, es de gran importancia mantener un control sobre los tiempos de juego, ya que al dedicarle mucho tiempo a las consolas se corre el riesgo de perder tiempo de calidad con la familia o amigos.

ventajas y desventajas de los videojuegos

Mejoran la depresión

La Universidad de California estudió la depresión en 19 personas. Estos participantes eran pacientes depresivos con edades comprendidas entre los 63 y 94 años de edad.

El resultado arrojó que los síntomas de depresión disminuyeron. Mejorando su estado de ánimo y salud mental al jugar varias horas por semana videojuegos que involucran movimientos físicos, como Wii Sports.

Los beneficios de los videojuegos son áreas no exploradas, con propiedades que podrían ser explotadas, sobre todo en sectores como el de la medicina o la educación.

Sus desventajas y beneficios en cuanto a la salud son relativos. Depende de la persona y como sean implementados. Pero, las estadísticas muestran que funciona.

Esperamos que te haya gustado el artículo, si es así, no dudes en compartirlo en tus redes sociales.