¿Te gustaría saber cuáles son los beneficios del aquagym? En Web de Salud te explicaremos cuáles son las principales características del aquagym y porque su práctica ha ido en aumento durante los últimos años.
Durante los años 70’, 80’ y 90’ no había esta necesidad de mantener una dieta equilibrada a menos que se trabajara en algún medio audiovisual o revistas. Con la creciente necesidad de la población de llevar una vida más sana, y gracias al apoyo de la tecnología, muchas formas de entrenar y hacer ejercicio han sido creadas; hay aplicaciones exclusivas para hacer ejercicios en casa, también clases online y mucho más.
Hoy hablaremos de una práctica que es bastante popular en nuestra época, no obstante, y aunque pueda sorprenderte, en realidad es la evolución de una actividad que se realizaba en los años 80’, aquagym o aquafitness.
Contenidos
¿Qué es el aquagym?
Antes de comenzar a explicarte sus increíbles beneficios primero debes conocer de qué se trata el aquagym. Tal como te explicamos anteriormente, este es un tipo de deporte que deriva de los populares programas de aerobic acuáticos realizados por diversas celebridades nacionales e internacionales de la época.
Su nombre explica con suma claridad de qué trata la práctica, básicamente una o varias personas realizan cierto tipo de ejercicios en una piscina; la misma no debe ser muy profunda pero tampoco tan baja. Muchos instructores prefieren jugar con los niveles de profundidad, es decir, dependiendo del fondo, los ejercicios cambian.
El aquagym es muy recomendado para personas que sufren problemas en tendones, huesos o salud en general, esto se debe a que en el agua las personas son más ligeras gracias a la flotabilidad. Esto último permite que la presión por el ejercicio, que de otro modo afectaría al paciente, no sea tan fuerte; permitiendo que el paciente pueda movilizar las zonas afectadas sin la preocupación de lastimarse gravemente.
De todas formas, en este último caso la supervisión de un médico y un profesional en el área del aquagym son absolutamente necesarias; se desaconseja realizar esta práctica por sí mismos si se tiene alguna afección o enfermedad degenerativa. Por otro lado, si la persona está completamente sana igual disfrutará de múltiples beneficios pues los resultados deseados aparecen en poco tiempo.
Al realizar ejercicios en una piscina, las personas podrán realizar movimientos complicados aunque un poco más lentos debido al agua. El efecto de hacer ejercicio dentro de una piscina es igual e incluso superior a realizarlo en tierra firme.
Los múltiples beneficios del aquagym permiten que no solo sea perfecta para personas con osteoporosis, de edad avanzada o problemas de salud, también lo vuelve ideal para niños, jóvenes y adultos.
La temperatura es uno de los elementos que más influye en el éxito del aquagym. Se considera una temperatura perfecta la que se ubica entre los 28ºC y los 31ºC, además de ser agradable, tiene un efecto relajante. Asimismo ocurre con la música que ayuda a generar un ambiente cómodo, divertido y jovial. Un buen estado de ánimo es muy importante pues motiva a seguir ejercitándose.
¿Cuáles son los beneficios del aquagym?
Ahora que ya conoces un poco más sobre la práctica, es hora que sepas los principales beneficios del Aquagym. Como hemos comentado, esta práctica está llena de ventajas para la salud y si tienes la oportunidad de realizarlo, te aconsejamos que lo hagas en un sitio especializado o en un gimnasio que tenga esta opción.
Reducción de Calorías
Quizás uno de los beneficios del aquagym más importante para algunas personas es la reducción o quema de calorías. La cantidad puede variar según la temperatura, profundidad, ejercicio, el tipo de físico que tenga la persona y accesorios adicionales como cinturones o pulseras con pesas; aunque el promedio por una hora de actividad es de 400 y 500 calorías.
Aumento de flexibilidad
Entre los diversos beneficios del aquagym tenemos que destacar el aumento de la flexibilidad. Al realizar un ejercicio aeróbico dentro del agua, la presión del mismo hace que las articulaciones aumenten de manera natural su capacidad de estirarse y movilizarse en varias direcciones; lo mejor es que el cansancio físico no es tan notable debido al propio efecto de flotabilidad.
Resistencia física y muscular
Evidentemente otro de los beneficios del aquagym es la resistencia física y muscular. Si bien la flotabilidad ayuda a la flexibilidad y permite que se puedan realizar ciertos movimientos que de otro modo serían complicados de realizar.
La presión del agua y su profundidad dificultan un poco la movilidad, lo que hace que nos esforcemos más incluso sin darnos cuenta. Ese esfuerzo extra tiene como recompensa la tonificación muscular, así como un considerable aumento de resistencia en actividades físicas de bajo y alto impacto.
Mejora la presión arterial
Los beneficios del aquagym para la salud son increíbles y es que la presión del agua, así como también el efecto de flotabilidad, permite que el flujo sanguíneo trabaje de manera correcta. Esto reduce de manera considerable la presión arterial y mejora el estado físico cardiovascular.
Diversión haciendo ejercicio
Por supuesto no podríamos dejar de nombrar uno de los beneficios más interesantes, la diversión. Lo cierto es que tanto niños como jóvenes y adultos pueden disfrutar de un día increíble gracias a las clases de aquagym.
No solo es el hecho de estar en una piscina rodeado de personas agradables e igualmente motivadas; sino que la temperatura, la música, el ánimo del instructor y muchos más elementos, se unen para crear un ambiente sumamente lúdico.
¿Qué piensas de los beneficios del aquagym? Respóndenos en la sección de comentarios y no olvides compartir este artículo en tus redes sociales.