¿Te gustaría saber cómo reducir la grasa abdominal? En Web de Salud tenemos el gusto de presentarte una lista que reúne los consejos más funcionales y efectivos a la hora de reducir grasa abdominal.
Las razones para alcanzar dicho objetivo pueden variar según la persona, algunos lo hacen por su salud y otros por temas estéticos. Cientos de miles de personas buscan consejos o fórmulas perfectas para reducir grasa abdominal; no obstante, hay tantos métodos que es difícil saber cuál es el que mejor funciona.
En este artículo te ayudaremos en tu búsqueda ofreciendo los consejos más recomendados por los usuarios y profesionales. Algo que debes entender es que cada persona es diferente, si los puntos que te daremos a continuación te funcionan, puede que a otro no.
Por esta razón siempre recomendamos hablar con un nutricionista, entrenador profesional o experto en el tema; de esta manera tendrás un plan mucho más personalizado y adaptado a tus necesidades y peculiaridades.
Contenidos
- 1 10 consejos para reducir grasa abdominal
- 1.1 Ejercicios de Abdominales
- 1.2 Desayuno ¿Sí o no?
- 1.3 Cena ligero
- 1.4 Evita el sedentarismo
- 1.5 Construir buenos hábitos
- 1.6 Dile no a los excesos
- 1.7 Reducción del consumo de azúcar y sal
- 1.8 Evita las dietas de moda
- 1.9 No consumas excesivamente pan y arroz procesado
- 1.10 No te enfoques en un solo consejo
10 consejos para reducir grasa abdominal
Ejercicios de Abdominales
Comenzamos esta lista con un tema esencial si tu objetivo es reducir grasa abdominal, los ejercicios de abdominales. Lo primero que tienes que hacer es recostarte sobre una superficie plana y dura, coloca tus manos por detrás de la cabeza y apoya firmemente los pies en el suelo.
Cuando ya estés en la posición correcta, acerca el torso a la rodillas; recuerda que lo ideal es trabajar la musculatura del estómago por lo que al realizar el movimiento esta zona debe apretarse. Puedes hacer 3 series realizando 25 abdominales pero si no estás acostumbrado, entonces te aconsejamos realizar 10 e ir aumentando la cantidad hasta llegar a los 25.
Desayuno ¿Sí o no?
El siguiente punto es muy importante si quieres reducir grasa abdominal y es que muchos piensan que al no desayunar evitarán acumular grasa en el abdomen. Esto es falso. Una de las principales consecuencias es la ralentización del metabolismo, lo que hace que el proceso de eliminación de grasa sea más complicado y lento.
Pero esto no significa que puedas desayunar cualquier alimento. Debes evitar los azúcares artificiales, pasteles, mantequilla, etc. Lo mejor es tener una comida rica en nutrientes y carbohidratos tal como la granola con frutos secos. Este plato contiene mucha fibra y da la energía necesaria para realizar todas las actividades matutinas.
Cena ligero
Al igual que el punto anterior, si buscas reducir grasa abdominal no debes dejar de hacer la cena. Lo que tienes que hacer es preparar alimentos ligeros tales como caldo de vegetales, yogur natural sin azúcar, puré de calabaza, ensaladas con tomates y frutas.
La idea no es saltarse una comida, sino comer equilibradamente para tener una dieta saludable. La cena tiene que ser ligera y no debe contener gluten, pasta, pan industrial y alimentos similares. También debes evitar los carbohidratos durante la noche pues permanecerán mayormente inmóvil, por lo que esas calorías consumidas no se quemarán.
Evita el sedentarismo
No hay mejor manera de reducir grasa abdominal que mantenerte en movimiento. Corre en las mañanas, sube las escaleras tradicionales en vez de las mecánicas, aprovecha cualquier espacio que tengas para relajarte y mantenerte en forma. El sedentarismo es una de las causas del exceso de grasa.
El sedentarismo es bastante peligroso para la salud, sobre todo cuando se junta con dietas ricas en grasas, abuso de alcohol, tabaquismo, poca ingesta de verduras y frutas, entre otros. Puede producir obesidad y afecciones como apnea o la diabetes, trastornos cardiovasculares, varices, osteoporosis y mucho más.
Construir buenos hábitos
Este es un punto relacionado con el anterior. Si quieres reducir grasa abdominal, tienes que cambiar varios hábitos que evitan el cumplimiento de tu objetivo, entre estos tenemos el consumo de bebidas gaseosas y café, dormir solo 3 o 4 horas, ingerir de manera regular alimentos excesivamente grasos como hamburguesas, pizzas, patatas fritas, etc.
Lo más recomendable es utilizar tu tiempo libre para ir a un gimnasio y hablar con un entrenador para elaborar un plan de reducción de grasa abdominal; puede que durante las primeras semanas no veas resultados pero probablemente no debes desesperarte, con paciencia y dedicación los cambios comenzarán a ser visibles.
Dile no a los excesos
Uno de los principales problemas a la hora de reducir grasa abdominal es la mala alimentación producida por los excesos. Si realmente quieres comer una hamburguesa, pollo y patatas fritas, debes hacerlo con moderación; lo mismo sucede con los dulces.
Cuando te excedes con los alimentos y bebidas, las consecuencias tienden a ser bastante graves; no solo es el aumento de peso, sino también problemas de salud bastante serios. Comer en exceso gambas te puede intoxicar, beber más agua de la recomendada produce hiponatremia, daños en la musculatura, órganos, continuos dolores de cabeza y más. Cualquier cosa en exceso es malo, evita sobrepasarte y mantén una buena salud.
Reducción del consumo de azúcar y sal
Estos son elementos claves para reducir grasa abdominal. Los carbohidratos refinados y productos azucarados tienen un efecto bastante negativo en el cuerpo pues además de aumentar el nivel de glucosa, sube el colesterol, propicia la aparición de hipertensión y sobrepeso.
En el caso de la sal, su elevado consumo aumenta el riesgo de cardiopatía y accidentes cerebrovasculares. Varios estudios han demostrado que las personas consumen excesiva sal en su vida cotidiana, el nivel recomendado es de 2,300 mg al día.
Evita las dietas de moda
Este es un consejo que siempre decimos y es que las dietas que se ponen de moda no producen los efectos deseados y hasta pueden ser perjudiciales para la salud. Esto se debe a que muchos de los que crean estas dietas son personas que no tienen conocimientos en nutrición.
Lo mejor es visitar a un nutricionista para que te ayude a elaborar un plan dietético especialmente diseñado para tu cuerpo. Las dietas de moda en su mayoría no surten efecto porque todos los cuerpos son diferentes, cada persona tiene sus peculiaridades y diferencias.
No consumas excesivamente pan y arroz procesado
Si quieres reducir grasa abdominal, entonces evita comer en exceso pan, pasta y arroz. Debes entender que los granos refinados molidos son procesados para aumentar su vida útil y darle una textura más manejable y estética; el problema es que pierden la llamada fibra dietética así como vitaminas y hierro.
Varios expertos aconsejan que los granos que se ingieran sean integrales; es decir, que contengan todo el germen de la semilla. Estos son más saludables pues mantienen fibra dietética, mejora el tránsito intestinal, previene la hipercolesterolemia y aumenta la sensación de saciedad. Lo recomendado es comer alrededor de 30-35 gramos diarios.
No te enfoques en un solo consejo
Si realmente buscas reducir grasa abdominal, tienes que poner en práctica todos los consejos; siempre y cuando lo hayas consultado previamente con tu nutricionista. Un error común es creer que si te ejercitas, pero sigues comiendo grasas saturadas, lograrás tus objetivos.
Esto es falso. Para poder conseguir resultados óptimos tienes que aplicar todos los consejos antes comentados. Hacer ejercicios no surtirá efecto si no comes saludablemente y mantienes buenos hábitos.
¿Qué otro consejo agregarías? Respóndenos en la sección de comentarios y no olvides compartir este artículo en tus redes sociales.