trucos para quitar el hipo

Sin duda ver a alguien con hipo resulta un poco gracioso, hasta que nos toca a nosotros, si constantemente tienes hipo, es común acudir al “susto” para tratar de quitárselo, pero, la verdad es que este método es muy poco o nada efectivo. ¿Te gustaría saber de algunos trucos para quitar el hipo que sean verdaderamente eficaces? Acompáñanos en Web de Salud para descubrirlos.

¿Por qué tengo hipo?

Más allá de comenzar a describir cómo es el hipo de forma detallada, ya que estamos muy seguros de que lo conoces por experimentarlo más de una vez, te vamos a explicar la posible causa del por qué lo sufres. Antes de comentarte sobre los trucos para quitar el hipo, deseamos que sepas según la medicina, que “el hipo procede gracias a una contracción involuntaria espasmódica y repetitiva del diafragma”.

En otras palabras, tus queridos músculos respiratorios y diafragma se descuadran provocando que tu pecho se sacuda como bien lo sabes incitando ese característico ruidito molesto y gracioso. A continuación, te vamos a presentar varios de los trucos para quitar el hipo de manera eficaz.

Trucos para eliminar el hipo

Trucos para eliminar el hipo

Tapón de oídos

Tan simple como se lee, quizá conozcas este método, pero si no has leído o escuchado de él te lo presentamos como parte de los trucos para quitar el hipo. Básicamente lo que tienes que hacer si te da un ataque de hipo es apretarte los oídos con tus dedos mientras absorbes rápidamente un vaso con agua a través de una pajita. ¿Tienes hipo? ¡Inténtalo!

Beber agua rápidamente

Uno de los trucos para quitar el hipo es tomar tu vaso con agua y beberla rápidamente a un ritmo constante mientras te tapas la nariz, no obstante, si por alguna u otra razón no te funciona (aunque lo dudamos) no te preocupes, puedes beber tu vaso con agua inclinando un poco tu torso como si fueras a recoger algo del suelo para no derramarla.

Por tedioso que sea la postura en ese momento, eso hará que se normalice tu respiración provocando que el trabajo del diafragma y los músculos respiratorios se normalicen.

Haz respiraciones abdominales

Quizá el hipo sea una alarma para ponerte hacer ejercicios si deseas que desaparezca; trata de coger aire lentamente sintiendo como se llena todo tu abdomen, al hacerlo, aguanta unos 20 o 10 segundos y deja escapar el aire lentamente mientras este se deshincha.

Mantener un ritmo pausado y en calma usando el método de la respiración ante un hipo que es característico por ser rápido y estresarnos, es lo mejor que puedes aplicar para contrarrestar sus efectos. Te invitamos a probarlo como uno de nuestros trucos para quitar el hipo.

Túmbate de espalda

Este es uno de los secretos para quitar el hipo menos usado hasta donde sabemos, pero, el hecho de que lo sea no implica su ineficacia. Por supuesto, si estás en tu piso tranquilamente tumbarte de espalda en el colchón de tu cama no es un problema, lo sería si estuvieses en la calle.

Para aplicarlo sólo debes recostarte y llevar tus rodillas al pecho para cerrar el diafragma. Te invitamos a darle uso si estás en tu casa, te aseguramos que es uno de los trucos para quitar el hipo más certero. Es cuestión de permanecer en esa postura unos pocos segundos hasta que desaparezca por completo.

Toca tus pies

Tanto en el truco anterior como en este que estamos a punto de mencionarte, debes mantener la calma, de lo contrario no podrán ser eficaces, en este caso también la idea es cerrar el diafragma y para hacerlo correctamente en vez de acostarte, procura tomarte el tiempo para sentarte y tocar los dedos de tus pies.

Trucos para quitar el hipo a un bebé

Como parte de los trucos para quitar el hipo te preguntamos lo siguiente: ¿Tienes un bebé? Si es así y le da hipo no te preocupes, un buen método es darle su biberón o el pecho de su madre e inmediatamente darle palmaditas leves pero constantes en su espalda, el biberón provocará que el líquido al ser ingerido tenga la misma función que cuando nosotros bebemos agua y las palmaditas harán que eructe para sacar todos sus gases producto de la leche.

Miel o azúcar

Si estás en tu casa aprovecha de dirigirte a la cocina y buscar un poco de miel, si no posees miel opta con elegir la opción del azúcar; lo que debes hacer es coger una cuchara de alguno de estos componentes e ingerirlo. Cuando lo hayas hecho inmediatamente bebe un vaso con agua y verás que como parte de los excelentes trucos para quitar el hipo no te va a decepcionar.

Vinagre blanco

De acuerdo, específicamente este es uno de los trucos para quitar el hipo más desagradable que hay en cuanto a su sabor, pero, de efecto inmediato. Al igual que con el método de la miel o el azúcar, coge una cucharilla y ponle el vinagre blanco y bébelo. Si tapas tu nariz para no sentir el sabor sería mucho mejor, igual no va a disminuir su efecto, pero si el gusto.

Al terminar es obvio que seguirá su sabor penetrante, para eliminarlo de tu paladar sírvete un vasito con agua, bébela y la desaparición del hipo será más que un hecho.

¿Tienes limón? ¡Muérdelo!

Si tienes un limón o una naranja agria procede a ir a tu nevera y cortarlo por la mitad, cuando tengas tu rodaja muérdela y chupa su zumo. Si no eres muy amante de lo cítrico quizá te resulte desagradable al inicio y es natural. Como parte de los trucos para quitar el hipo el ácido del limón provocará una reacción que te ayudará a que ese molesto hipo desaparezca.

Simula la respiración

trucos para quitar hipo

Quizá no lo hayas intentado, pero es muy certero, para simular tu respiración inhala profundamente y contenla e inmediatamente tapa tu nariz y la boca, luego como paso siguiente debes mover tu diafragma como si estuvieras respirando de verdad; hazlo durante unos segundos de manera pausada y podrás darte cuenta en como tu hipo se irá despidiendo.

En este artículo pudiste darte cuenta de que existen muchos métodos para quitar el hipo igual de efectivos y estos no son los únicos que hay. También uno muy eficaz y no tan refinado es el tragar aire hasta que consigas eructar.

¿Conocías alguno de estos trucos o ya los has aplicado? Si compartes la información con otros en tus redes sociales podrás ayudar a tus amigos.