Cuando te enteras de la feliz noticia de un embarazo, todo el mundo comienza a decirte que debes comer por dos, debes comer doble y de todo para estar bien. Lo correcto es que debes comer para dos y pensando en las necesidades y beneficios de dos seres humanos en una etapa sumamente importante de sus vidas. No se trata de cantidad, sino de calidad en la alimentación. Debes tener cuidado con ciertos alimentos que no son aconsejables para la salud de la nueva mamá y bebé.
Es por ello que en el siguiente artículo te mostraremos los 10 alimentos prohibidos para embarazadas.
Contenidos
Un momento para vigilar tu alimentación
Al confirmar la noticia de tu embarazo, comienza para ti una nueva etapa donde debes ejercer responsablemente el rol de madre y esto trae consigo múltiples dudas. Una de ellas es sobre la alimentación que debes tener en este momento tan importante para ti y tu nuevo bebé.
Existen muchos mitos y otras realidades sobre los alimentos prohibidos para embarazadas, unos que realmente afectan al desarrollo de tu bebé y que por ello debe ser limitado su consumo hasta después del parto.
Si estás embarazada y tienes dudas sobre los alimentos prohibidos para embarazadas, lo correcto es consultar con tu ginecólogo para que te pueda dar, de acuerdo a tus necesidades individuales, respuestas a todas tus dudas.
Sin embargo, de manera informativa y basándonos en evidencias médicas, a continuación te hablaremos de 10 alimentos prohibidos para embarazadas.
10 alimentos prohibidos para embarazadas que debes evitar
Sobre todo en el primer trimestre del embarazo existen algunos alimentos prohibidos para embarazadas cuyo consumo debes limitar. En este momento, la gestante está viviendo cambios hormonales y psicológicos importantes. Por tanto, una buena alimentación es la mejor aliada para el mejor desarrollo del embarazo. Entre los alimentos prohibidos para embarazadas se encuentran:
1. Pescado crudo en cualquiera de sus versiones
El sushi es un exquisito plato japonés que tendrás que posponer hasta después del parto para volver a consumirlo, ya que los gineco obstetras coinciden es uno de los alimentos prohibidos para embarazadas. Los pescados crudos o marinados, en cualquiera de sus versiones (como ceviche, sushi, boquerones… etc.) pueden tener un parásito llamado anisakis, el cual afecta a la madre gestante produciendo gastroenteritis, alergias, úlceras y posibles obstrucciones intestinales.
2. Bebidas alcohólicas
El alcohol etílico es sumamente peligroso para el feto ya que no permite que la absorción de los nutrientes necesarios para su correcto crecimiento y desarrollo. Ingerir bebidas alcohólicas es otro de los alimentos prohibidos para embarazadas y se asocia con el síndrome de alcoholismo fetal que causa problemas de por vida en el desarrollo del bebé, discapacidades intelectuales y físicas entre otros. Es recomendable que pospongas las bebidas espirituosas hasta pasada la etapa del embarazo y la lactancia.
3. Carne cruda
Si eres apasionada de consumir carne poco cocida o término medio, te comentamos que la misma puede presentar una bacteria muy peligrosa para las mujeres que están en período de gestación.
Esta bacteria llamada listeria, es la causante infecciones alimentarias muy graves para la madre. Es asociada por la posibilidad de abortos o anormalidades en el desarrollo fetal. La carne cruda o poco cocida es uno de los alimentos prohibidos para embarazadas.
4. Huevos crudos
Este es otro de los alimentos prohibidos para embarazadas que los ginecólogos solicitan a las gestantes evitar mientras dure esta etapa, ya que pueden contener salmonela, una bacteria causante de síndromes o cuadros diarreicos, vómitos y fiebres que no quisieras tener durante tu embarazo.
Afortunadamente, no causa ningún riesgo grave para el feto, pero sugerimos no consumir huevos crudos ni sus derivados como mayonesas caseras o merengues, entre otros.
5. Quesos caseros
Los quesos artesanales no pasteurizados son otros de los alimentos prohibidos para embarazadas, ya que también podrían contener el la bacteria listeria, altamente peligrosa para la madre y el feto. En esta lista se encuentran: queso feta, camembert, bride, queso blanco, queso panela y queso fresco.
Por tanto los quesos prohibidos en el embarazo son aquellos quesos artesanales que son producidos con leche cruda, así que se incluye en esta restricción la leche cruda y sus derivados. Debes asegurarte que tengan el sello que se han realizado con leche pasteurizada. Tienes múltiples opciones para tener los nutrientes de este alimento de manera segura para ti y tu bebé.
6. Pescados de gran tamaño
Otro de los alimentos prohibidos para embarazadas son los pescados de gran tamaño, como el atún o el pez espada, entre otros.
Son pescados prohibidos en el embarazo porque poseen grandes cantidades de mercurio, lo que se asocia con problemas renales, fisiológicos y daños neurológicos al feto. Por tanto, se desaconseja su consumo.
Sin embargo, recuerda que los pescados son una fuente esencial de proteínas y de omega 3, muy importante para los requerimientos nutricionales del bebé y la madre embarazada. En este sentido, tienes otras múltiples opciones como sardinas, salmón, trucha, atún enlatado, anchoas o bacalao, entre otros.
7. Frutas prohibidas
Las frutas prohibidas en el embarazo son aquellas que no están lavadas correctamente y que pueden tener suciedad, parásitos, bacterias o resto de pesticidas causantes de enfermedades.
Si lavas muy bien las frutas, verduras y hortalizas, no te preocupes, son una excelente opción de alimento en esta etapa.
Hay una recomendación especial si tienes alguna afección particular como diabetes. Si es tu caso, las frutas prohibidas para diabetes gestacional y que debes son aquellas que están preparadas en almíbar y los zumos azucarados. Además, al batir las frutas, se rompe la fibra natural de la misma, necesaria para controlar los niveles de glicemia en sangre.
8. Embutidos y derivados
Otras de las comidas prohibidas para embarazadas son los embutidos, pues se asocian con posible contaminación de listeria.
Debes evitar los salchichones, chorizos, salami, mortadelas… etc. Pero no te preocupes si tienes antojos de estos alimentos, los embutidos permitidos para en el embarazo son aquellos que te has asegurado muy bien de que estén recalentados o bien calientes para eliminar posibilidades de esta bacteria.
9. Café, refrescos con cafeína y chocolates
El café es uno de los alimentos prohibidos en el embarazo, pues el exceso de cafeína se asocia con alto riesgo de aborto. Lo permitido por la Organización Mundial de la Salud son 300 mg diarios, lo que equivale a una taza grande diaria. No olvides que la cafeína es una sustancia que se encuentra presente en chocolates y refrescos.
10. Germinados crudos
Alimentos como la alfalfa, el rábano o la soja, entre otros, son brotes crudos llenos de nutrientes para la gestante y el bebé. Sin embargo, son alimentos no recomendados para embarazadas, ya que por su naturaleza de siembra, son una posible vía de contaminación con la bacteria E. Coli o salmonella.
Sí puedes consumirlos, pero asegurándote que estén bien cocidos para eliminar las posibles bacterias presentes.
Recuerda que esta etapa requiere un mayor cuidado para evitar contraer alguna enfermedad alimentaria. Asegúrate de cocinar los alimentos muy bien para evitar bacterias, lavarte las manos antes y después de manipular alimentos y mantenerte en contacto con tu médico para aclarar cualquier duda.
Si te ha sido de utilidad este artículo, compártelo en tus redes sociales.