omega 3 propiedades

La moda de lo saludable ha venido para quedarse. Pero si estás cansado de los batidos verdes, la insípida quinoa y los platos que te dejan con hambre, vuelve a tus ingredientes de siempre con Omega 3 y sus propiedades en grandes dosis. En Web de Salud te contamos cuáles son esos alimentos y cómo los debes consumir para obtener todas sus propiedades.

De los alimentos debemos obtener los nutrientes necesarios para nuestro organismo como la energía requerida para el normal funcionamiento del metabolismo, así como las vitaminas y minerales para desarrollar y fortalecer nuestro sistema inmunológico. Estos deben ser consumidos en las cantidades adecuadas para lograr una óptima salud.

Sin embargo, hay unos algunos alimentos que conviene tomar en mayores cantidades por  aportar elementos nutricionales ampliamente beneficiosos para la salud, que no produce nuestro cuerpo de forma natural, este es el caso del Omega 3.

La buena noticia es que se encuentra en muchos platos que probablemente ya consumas y con solo aumentar un poco la dosis notarás una mejoría inmediata en tu salud física y mental.

cuando tomar omega 3

¿Qué es el Omega 3?

El Omega 3 o los ácidos grasos omega 3, es una de las grasas más saludables ya que está conformada por un grupo de grasas poliinsaturadas. Estos ácidos grasos son considerados esenciales porque el cuerpo no es capaz de producirlos por sí mismo, así que es necesario obtenerlos por medio de la alimentación.

A partir del estudio realizado por Ralph Holman en 1982 donde se descubrió la excelente salud cardiovascular de los esquimales en Groelandia gracias a su dieta rica en grasa animal marina, se ha considerado al omega 3 una fuente fundamental para gozar de una buena salud.

Clasificación del Omega 3

Como mencionamos anteriormente, el Omega 3 está compuesto por un grupo de ácidos grasos, siendo los más importantes por sus beneficios sobre la salud: el ácido eicosapentaenoico (EPA), el ácido docosahexaenoico (DHA) y el ácido alfa- linolénico (ALA).

El ALA es un ácido graso esencial de origen vegetal, que es transformado por el cuerpo en EPA y en otras ocasiones en DHA. Estos dos, sin embargo son de origen animal y se obtienen principalmente de peces de agua fría.

Fuentes naturales de Omega 3

Los ácidos grasos son provenientes de los animales y los vegetales, por lo que debemos saber específicamente cuáles son los alimentos ricos en ellos para obtener el Omega 3 y sus propiedades.

Fuentes de origen animal 🐟

  • Pescados: salmón, arenque, sardinas, caballa, anchoas, trucha, atún, anguilas, esturión, gambas…
  • Mariscos
  • Aceites de pescados: aceite de hígado de bacalao
  • Algas marinas
  • Carne de vaca
  • Huevo
  • Productos lácteos

fuentes de omega 3

Fuente de origen vegetal 🥦

  • Verduras de hoja verde: col, espinaca, verdolaga…
  • Semillas: lino, calabaza, chía, cáñamo, soja…
  • Frutos secos: nueces, almendras…
  • Cereales
  • Aceite vegetal: girasol, pepita de uva, canola, soja, linaza, colza…

¿Cuánto Omega 3 debes consumir?

Para obtener el Omega 3 y sus propiedades recomendadas, la ingesta diaria de ácidos grasos es de 3 gramos por día. Esta cantidad la puedes obtener al consumir 25g de semillas de lino (por ejemplo) todos los días, lo que equivale a ingerir 340g de pescado graso dos veces a la semana (150g de Omega 3 por cada ración de pescado).

Si deseas consumir una ingesta diaria de Omega 3, un suplemento es una buena opción.

Cada capsula de Omega 3 contiene 1 gramo de este ácido graso (180mg de EPA y 120mg de DHA), por tanto, lo adecuado es consumir hasta 3 capsulas de Omega 3 por día.

Si quieres comenzar a consumir suplementos de omega 3, en Kiffe My Body podrás encontrar todas las variedades, tanto en capsulas como tabletas, a precios muy asequibles.

De esta forma estarás seguro de que consumes las propiedades de Omega 3 que necesitas para mantenerte en forma y cuidar tu cuerpo.

Omega 3 y sus propiedades para la salud 

Los ácidos grasos que componen el Omega 3 son elementos estructurales que forman parte de las membranas celulares, participando en el crecimiento y reparación de las células.

Por lo tanto, brinda muchos beneficios saludables porque intervienen en los procesos metabólicos del cuerpo desde el nivel celular.

A continuación, conoceremos cómo el Omega 3 y sus propiedades inciden en la salud:

Omega 3 y sus propiedades cardiovasculares

Los efectos que tiene el Omega 3 sobre el corazón y el sistema circulatorio son los más grandes beneficios que se han podido demostrar, llegando a evitar el riesgo de padecer patologías cardiacas.

omega 3 a diario

  • Disminuye la fibrosis en las zonas dañadas después de un infarto, ya que provoca que el corazón se contraiga
  • Reduce la presión arterial en personas con niveles tensionales altos
  • Disminuye los niveles de triglicéridos y colesterol en la sangre
  • Evita la formación de coágulos en la sangre
  • Posee propiedades vasodilatadoras, por lo que evita la formación de trombos en los vasos sanguíneos

Omega 3 y sus propiedades neurológicas

Estas moléculas estructurales se encuentran en mayor proporción en el cerebro. Por lo tanto, la renovación celular está asociado a la protección de las funciones neurológicas.

  • Reduce los síntomas asociados a la depresión (tristeza, fatiga, perdida del interés por la vida) y la ansiedad (preocupación, miedo, nervios), siendo el EPA el más eficaz.
  • Disminuye el riesgo de padecer trastornos mentales como esquizofrenia, bipolaridad o conductas violentas, así como que evita que la persona ya enferma sufra recaídas.
  • Reduce la posibilidad de sufrir demencia y enfermedad de Alzheimer.
  • Incrementan la capacidad de atención.
  • Reduce los estados de hiperactividad, agitación e impulsividad.
  • Aumentan la calidad y duración del sueño.

Omega 3 y sus propiedades en el embarazo

Omega 3 y sus propiedades antiinflamatorias

  • Disminuye la producción de moléculas que intervienen en los procesos inflamatorios como prostaglandinas y leucotrienos, por lo que ayudan a aliviar los síntomas de enfermedades como la artritis reumatoide.

que es el omega 3

Omega 3 y sus propiedades en la vista

  • Ayudan a prevenir enfermedades de la retina o evitar su progresión, como Degeneración Macular Asociada a la Edad (DMAE).
  • Incrementa la producción y calidad de lágrimas, recomendable para las personas que padecen el Síndrome del ojo seco.

Omega 3 y sus propiedades en los huesos y articulaciones

  • Aumenta la fortaleza de los huesos al incrementar sus depósitos de calcio, evitando enfermedades como la osteoporosis.
  • Disminuye la aparición de marcadores inflamatorios a nivel de las articulaciones, previniendo patologías articulares como artritis reumatoide.

Omega 3 y sus propiedades sobre algunas enfermedades

  • Disminuye la probabilidad de sufrir cáncer de colon, mama y próstata.
  • Mejoran la función pulmonar, por lo que reduce considerablemente los síntomas de las crisis asmáticas ayudando también en la prevención de esta enfermedad.
  • Interviene en la prevención de la Diabetes tipo 2 porque ayuda a disminuir los niveles de azúcar en ayuna.
  • Al disminuir los niveles de triglicéridos y colesterol, reduce el almacenamiento de grasa a nivel abdominal, por lo que evita la obesidad.

Omega 3 y otras propiedades

  • Ayudan a mejorar el metabolismo del oxígeno.
  • Interviene en el trasporte de las moléculas de una célula a otra.
  • Mantienen las células sanas.
  • Interviene en la reparación del sistema nervioso, por lo que pueden reducir el dolor en ciertas circunstancias.
  • Aumenta la respuesta positiva del sistema inmunológico.
  • Acelera la recuperación de las masas musculares.
  • Incrementa la energía de manera eficaz.

Disfruta de las propiedades del Omega 3 e incluyelo en tus platos 🥗

Como hemos comentado, los ácidos grasos del Omega 3 intervienen en procesos metabólicos importantes que, no solo ayudan a mantener el sano funcionamiento del cuerpo, sino que también reducen considerablemente la aparición de algunas patologías que afectan al equilibrio biológico, social y mental del ser humano.

omega 3 para adelgazar

Esta mejoría podrás notarla solo consumiendo en mayor cantidad algunos de los alimentos que ya ingerías como son las nueces, el atún, el salmón, el huevo, el queso, la leche  o las espinacas. Y si quieres innovar prueba a añadir ricas semillas como las de lino o cáñamo a tus platos. ¡Notarás la diferencia!

Si estás interesado en mantener una dieta sana síguenos en las redes sociales, y si crees que este post puede serle útil a tus amigos ¡compártelo!