Si quieres cuidar tu salud pero te cuesta renunciar a una capricho dulce de vez en cuando, no te preocupes, has llegado al lugar adecuado. En Web de Salud queremos demostrarte que tus deseos y objetivos no tienen que estar continuamente librando una batalla, ríndete al placer y prueba nuestro bizcocho saludable.
Los bizcochos son uno de los postres más demandados por todos los golosos, sin embargo, es sabido que no son buenos para nuestra salud debido a todo el azúcar y las grasas que contienen.
Para hacer un bizcocho saludable hay que reemplazar los ingredientes dañinos
Los principales cambios que debes hacer son:
- Reemplazar la harina de trigo refinada por harina integral de maíz, garbanzo, avena… así podrás hacer un bizcocho saludable con harina de espelta, por ejemplo.
- Debes reemplazarla la mantequilla por aceite de oliva el cual tiene muchas propiedades que ayudan a tu salud.
- Cambia el azúcar por miel, por stevia o por alguna fruta.
Cuando hagamos estos cambios, como es lógico pensar tendremos que variar las proporciones, ya que no medimos del mismo modo la mantequilla que el aceite de oliva, o por ejemplo, la stevia endulza más que el azúcar normal y si aplicas la cantidad de siempre tu postre quedaría demasiado dulce.
Para evitar que uses las proporciones equivocadas te daremos cuatro recetas para que hagas el bizcocho saludable que más te guste.
Contenidos
Bizcocho saludable de chocolate 🍫
Te explicamos dos recetas para hacer un bizcocho saludable de chocolate: un pancake y una tarta de chocolate.
Pancakes de chocolate
Para preparar los pancakes de chocolate necesitas:
- ½ taza de avena en copos o en polvo. Lo más recomendable es que tú mismo la pulverices.
- 2 cucharadas de cocoa (no cacao) en polvo.
- 2 cucharaditas de
- 1 huevo y 1 clara de huevo adicional.
- 1 cucharada de polvo para hornear.
- Canela y sal al gusto.
- ½ taza de leche de almendras.
- Mermelada sin dulce al gusto.
Mezcla la avena pulverizada con la cocoa, la stevia, la canela, la sal y el polvo para hornear. Tras mezclar estos ingredientes le agregas la leche de almendras, el huevo y la clara. Para hacer esta tarea más sencilla puedes poner la mezcla en un procesador de comidas.
En un sartén antiadherente pondrás un poco de aceite de oliva. Una vez este caliente verterás la mezcla y la mermelada.
Cuando los bordes tengan un color dorado gira el pancake
Tarta de chocolate
Para hacer este bizcocho de chocolate saludable no vas a usar ni huevos ni azúcares añadidos, solo necesitarás:
- 60 g de cacao en polvo sin azúcar.
- 2 cucharadas de stevia.
- 60g de proteína con sabor a chocolate.
- 60 g de arándanos.
- 3 remolachas cocinadas
- 4 cucharadas de harina (debes tamizarla para que el bizcocho saludable sea más esponjoso).
- 250g de leche de avena.
Primero precalienta el horno a 180 grados. Mientras, hierve las remolachas sin hojas y cocínalas entre 30 minutos y una hora en la olla exprés, según vayas comprobando su tacto y dureza.
Una vez las hayas cocinado córtalas en pequeños trozos junto a los arándanos para ponerlos en una picadora o en una procesadora de alimentos. Cuando los vayas a procesar verterás la leche de almendras. Después de que estos ya sean una mezcla homogénea añade el resto de ingredientes.
Esta mezcla la echarás en el molde para hornear. Tu bizcocho tardará en el horno, que debe estar a 180 grados centígrados, 35 minutos aproximadamente. Para saber si tu bizcocho saludable ya está listo para comer pincharás en el centro con un cuchillo. Este debe salir limpio, de no ser así hornéalo otros 5 minutos.
Bizcocho saludable de zanahoria y plátano 🍌
Este es un bizcocho saludable sin azúcar, sin lácteos y sin gluten. Para prepararlo vas a necesitar:
- 1 taza de zanahoria rallada.
- 3 plátanos.
- 2 tazas de harina sin gluten como la de trigo sarraceno orgánico.
- 3 claras de huevo.
- ½ taza de leche vegetal sin azúcar.
- 1 cucharada de vinagre de manzana.
- 1 cucharada de canela.
- 2 cucharadas de stevia.
- Sal y frutos secos triturados al gusto.
🥕 Para empezar a hacer este bizcocho saludable debes triturar los plátanos hasta que parezcan un puré. Una vez tengan dicha apariencia agregarás la zanahoria rallada. Luego adicionarás la leche vegetal, el vinagre y un poco de aceite vegetal. Después, pondrás en la mezcla todos los frutos secos hasta que se logre una consistencia uniforme.
todos los ingredientes y las mezclas deben estar a temperatura ambiente
En otro recipiente batirás las claras de huevo hasta que queden en punto de nieve. Sabrás que llegaste a este punto porque no se derramarán. Cuando las claras de huevo estén así agrégalas lentamente a la mezcla que hiciste primero. Lo harás por medio de movimientos envolventes. Mientras lo haces precalienta el horno a 180 grados centígrados.
Luego engrasarás el molde y verterás la mezcla en este. Finalmente lo meterás al horno por 50 minutos aproximadamente. Para evitar que la parte inferior del bizcocho saludable quede húmeda lo dejarás reposar en una rejilla.
Bizcocho casero, fácil y sano de manzana 🍏
Los ingredientes que necesitas tener en tu cocina para preparar este bizcocho saludable son:
- 300 gr de manzana para triturar y una manzana tajada en láminas para decorar.
- 150 g de harina espelta.
- 3 huevos.
- 8 dátiles.
- 50 o 70 ml de agua o leche vegetal (esto será según el tamaño de los dátiles).
- 50 ml de aceite de oliva.
- Medio sobre de levadura.
- Canela al gusto.
Primero debes precalentar el horno a 180 grados centígrados. Luego quítales el hueso a los dátiles y tritura los 300 gr de manzana. La trituración dependerá de lo pequeños que quieres que sean los trozos.
Una vez esto se encuentre listo batirás los dátiles sin hueso con el agua y el aceite hasta que tengan una consistencia cremosa. A esta mezcla añadirás los huevos, la harina, la canela y la levadura. Cuando este homogénea agregarás la manzana triturada.
Recuerda que debes engrasar el molde antes de verter la preparación
Cuando la mezcla se encuentre en el molde decórala con las láminas de manzana. Debes dejar la preparación en el horno una hora aproximadamente. Espera 15 minutos y podrás desmoldar el bizcocho saludable. ¡Disfrútalo!
Esperamos que te hayan gustado nuestras recetas para hacer un bizcocho saludable. Para conocer más sobre alimentación sana te invitamos a que sigas leyendo nuestro blog.
📲 ¡Si sabes más recetas de bizcochos saludables compártelas en nuestros comentarios!