tipos de piel

Para un correcto cuidado de nuestra piel, debemos identificar los diferentes tipos de piel. En este artículo de Web de Salud te vamos a hablar de los diferentes tipos que podemos encontrar y cuál es el cuidado perfecto de cada uno, para que tengas una piel bonita y saludable.

Entre los atributos de una piel sana y bonita está la luminosidad y la vitalidad, asimismo como la suavidad, la carencia de imperfecciones y la ausencia de manchas son las cualidades más valorados entre hombres y mujeres.

Para mantener una piel con todos los atributos mencionados arriba debes saber que tipos de piel hay y cuál se corresponde al tuyo, pues no todas las pieles necesitan los mismos cuidados y productos. Se ha demostrado que la mayoría de las personas no saben qué tipos de piel existen, cuál es el suyo y mucho menos cómo cuidarla.

En este gran cúmulo de personas no la hidratan como deberían, por ejemplo, hay quienes creen que su piel es sensible cuando no lo es, en este sentido, aplican productos que no es para su tipo de piel y de esta manera la irritan o la empeoran. Por eso la importancia de conocerla a profundidad y con estos pasos sabrás todo acerca de ella.

Tipos de piel

tipos de manchas blancas en la piel

Piel seca

Este es un tipo de piel que puede tener un aspecto escamoso, áspero y opaco, esto se debe a que en los momentos en los que hablamos o sonreímos se siente tensa o no se mueve con facilidad, además podrías sentir algo de escozor.

Este es uno de los tipos de pieles producen menos grasa de lo normal (lípidos), que es la encargada de retener la humedad de la piel y que se sienta hidratada, estos lípidos mantienen una barrera protectora contra agentes contaminantes que se encuentran en nuestro ambiente.

Si tienes piel seca las marcas por edad (arrugas) aparecerán antes, por eso es importante mantener una hidratación y humectación constantes.

Piel grasa

Se caracteriza por su aspecto brillante, grosor, poros dilatados, puntos negros y en algunos casos acné. La piel grasa se origina por su exceso de lípidos en la epidermis. Con respecto al acné, este se causa por la superproducción de sebo, multiplicación de bacterias, e hiperqueratinización que provoca la obstrucción de los folículos impidiendo la evacuación de la grasa.

Pero no todo es malo, al tener la piel grasa y gruesa consigues tener menos arrugas. La genética y los desequilibrios hormonales son unas de las causas más frecuentes, sin embargo, la correcta alimentación y la limpieza adecuada puede ayudar a disminuir la hiperproducción de sebo.

Piel mixta

Este tipo de pieles son las más comunes, pero no por esta razón escapa de los cuidados, en realidad es la piel que más necesita atención. Se caracteriza por ser más aceitosa en la zona T (que va de la frente, pasa por la nariz y barbilla), y es normal a seca en las mejillas, por lo que se tendrá que cuidar ambos tipos de piel por separado.

La piel mixta puede generarse por algunos de los siguientes factores:

  • Cambios de clima muy bruscos.
  • El estrés puede generar afecciones como el acné y las indeseables espinillas.
  • Productos para el tratamiento de puntos negros.
  • Ingerir algunos medicamentos.

Piel normal

tipos de granos en la piel

La piel normal es la más fácil de tratar, pues no requiere corregir ninguna imperfección y su cuidado es sencillo. Las personas que la tienen disfrutan de un equilibrio perfecto con respecto a la humectación, puede que algunas veces les salga granos, sus poros son diminutos y quizá lo peor que pueda que les salga son puntos negros.

Piel sensible

Este tipo de piel es super sensible a los agentes externos como el aire seco, la calefacción, la luz ultravioleta, polución o el estrés. La forma de saber si tienes la piel sensible es asegurándote si tu piel se enrojece fácilmente, pierde la elasticidad rápido, se siente tensa o te pica por la pérdida su balance natural.

Las pieles de tonos claros son las más propensas a la cuperosis (dilatación de vasos capilares que causa rojeces o aparición de venas varicosas). Este fenómeno, se produce a causa de una alteración de la epidermis.

¿Cómo debo cuidar mi tipo de piel?

Tanto para evitar el envejecimiento prematuro como para lucir una piel bonita hay que elegir cuidadosamente la mejor manera de cuidar nuestra piel, se requiere de rutinas de higiene y de productos cosméticos que son diferentes según los tipos de piel. Aquí entran en juego los cosmética ecológica como una gran baza para los cuidados de la piel.

Para empezar, se necesita seguir una rutina de skincare que consiste en tres pasos:

  1. Limpiar: Es de suma importancia usar limpiadores faciales suaves y sin jabón con un pH neutro, este va de 4.5 a 7, esto significa que nuestro limpiador facial no debe ser ni muy ácido ni muy alcalino para que no desestabilice nuestra piel. Nunca, nunca, uses jabón de tocador en tu rostro.
  2. Hidratar: Como bien dice su nombre debemos aportar agua a nuestra piel, ya que teniendo la piel que se tenga, el ambiente siempre extraerá agua de nuestro rostro y por ello es necesario usar una crema que mantenga el agua dentro de los poros para que no se deshidrate. Otra forma de mantener la piel hidratada es bebiendo mucha agua. Es decir, hay que hidratarla de afuera hacia adentro y de adentro hacia afuera.
  3. Proteger: El paso más importante de nuestra rutina de skincare, usar protector solar. En el mercado hay de diversas marcas, de distintos tipos, de diferentes fórmulas. Hay que tener en cuenta que proteger la piel de los rayos UBV y UVA, y la luz azul que emiten nuestros dispositivos es importante, ya que puede producir cáncer de piel, así como la aparición de manchas, pecas y las odiadas líneas de expresión y arrugas. De hecho, este es el mejor antienvejecimiento que existe antes de las cremas antiarrugas.

Si bien es cierto que cada piel necesita un cuidado especial es necesario prestar atención a los productos que usamos. Entre ellos están, los cosméticos y dermatológicos, ambos tienen fórmulas diferentes, unas más cuidadas que otras.

Piel seca

En este tipo de piel conviene usar una crema que nutra, que tenga una textura pesada, así proporcionará mayor hidratación. Esto se debe reforzar con una crema para el contorno de ojos y labios. En su formulación puede contener aceite de argán, manteca de karité, glicerina y urea.

Piel grasa

La limpieza facial es obligatoria, se debe realizar dos veces al día, si usas maquillaje debes hacer doble limpieza para retirar todo, es decir, debes retirar la base, corrector, máscara de pestañas, rubor, o el maquillaje que uses, con un desmaquillante y después retirar lo que haya entrado a los poros con un limpiador facial para tu tipo de piel.

Igualmente debes hidratar con una crema con textura en gel que mantenga a raya el exceso de sebo de tu piel.

Piel mixta

Debes elegir productos que sean específicamente para tu tipo de piel, pues ellos tienen una formulación especial para lograr el balance ideal para las zonas grasas y secas del rostro que eviten la resequedad y la hiperproducción del sebo.

Lo mejor es usar una crema ligera con bajo contenido en aceites sobre la frente, nariz y barbilla.

Piel normal

Solo debes asegurarte de lavar tu piel con un limpiador con pH neutro, usar un tónico e hidratarla. Si, solo eso.

tipos de manchas en la cara

Piel sensible

Aquí sí hay que extremar cuidados, lo ideal es hacer uso de productos libres de parabenos, alcoholes y fragancias artificiales, que tengan dentro de sus ingredientes centella asiática y caléndula ya que son suaves y calman cualquier irritación que puedas tener.

Esperamos que hayas aprendido en este artículos los diferentes tipos de piel que existen y cuál es el cuidado ideal de cada una.

Si el artículo te ha gustado, no dudes en compartirlo en tus redes sociales.