Hoy en día el ritmo de vida que llevamos está caracterizado, por lo general, por una baja actividad durante una larga jornada laboral 🕣. Mantener una rutina que incluya ejercicios de Mat Pilates nos puede ayudar a mantenernos en forma de manera sencilla y sin quitarnos mucho tiempo y sin necesidad de comenzar una dieta.
Existen numerosos beneficios del Pilates, algunos de ellos que seguro ya conoces son: la reducción del dolor de las articulaciones, la mejora de la flexibilidad y la coordinación, el fortalecimiento del tono muscular, la mejoría de la capacidad respiratoria y la corrección de las posturas corporales.
Los ejercicios del Mat Pilates son aquellos en los que se combina el estiramiento y la fuerza 🏋🏼♀️. Todas estas posturas se realizan en el suelo por lo que son ideales para realizarlas en casa de forma diaria.
En este post de Web de Salud te damos los conocimientos previos sobre los ejercicios de Mat Pilates, una modalidad que puede reportarte múltiples beneficios.
¡Anímate a seguir buscando tu mejor versión!
Contenidos
- 1 Principios básicos para realizar los ejercicios de Mat Pilates
- 2 1. La plancha ➞ infalible para tonificar los abdominales
- 3 2. Plancha lateral ➞ el mejor ejercicio para los abdominales oblicuos
- 4 3. Rolling back ➞ la mejor opción para relajar la espalda
- 5 4. Tijera ➞ uno de los ejercicios de Mat Pilates más completos
Principios básicos para realizar los ejercicios de Mat Pilates
Aunque los ejercicios de Mat Pilates son muy concretos y se centran en la zona abdominal, no debes olvidar que en el fondo es Pilates y sigue las mismas reglas 📃 que otros ejercicios.
De hecho, si algo debes tener en mente siempre que entrenes son estos 6 principios que se han de mantener mientras realicemos los ejercicios de Mat Pilates, puesto que rigen el método y es la manera adecuada de llevarlo a cabo.
- En todo momento se ha de mantener el control de la mente sobre el cuerpo 🧠y de la respiración con el fin de que los ejercicios de Pilates en casa se realicen de manera correcta.
- La concentración es muy importante en este método puesto que es la mente la que tiene que tener la capacidad de guiar al cuerpo.
- Fruto del control y la concentración es la precisión a la hora de hacer los ejercicios de Mat Pilates. En este método es más importante la calidad que la cantidad, por lo que no es importante que el número de repeticiones sea elevado, sino que estas se hagan de manera precisa.
- La fluidez en el método Pilates se relaciona con el concepto del ritmo, no con el de rapidez. Durante cada ejercicio y en las transiciones de uno a otro el ritmo es necesario.
- La respiración en Pilates y su control es uno de los factores más importantes a la hora de practicar el método Pilates. Durante la práctica de los ejercicios de Mat Pilates, la respiración pasa de ser algo involuntario a ser algo completamente voluntario que requiere nuestra atención. Esto se debe a que un adecuado patrón respiratorio activa la zona central del cuerpo, aumentando su control y mejorando la conexión entre diafragma y suelo pélvico.
- El lugar donde se ha de centrar nuestra actividad y concentración de nuestro cuerpo es el centro de energía o Power House. Esta región se encuentra localizada entre las costillas y la pelvis, recogiendo la región abdominal y la correspondiente en la región posterior. El control en esta zona se traduce en estabilidad en las extremidades, lo que permite llevar a cabo los ejercicios de Mat Pilates de manera adecuada.
Los mejores ejercicios de Mat Pilates para hacer en casa
Existen una serie de ejercicios de Mat Pilates que podrás practicar en casa si te quieres iniciar en esta modalidad. Para realizar este método no es necesario contar con demasiados materiales, solo con una esterilla para poder hacer los ejercicios de manera más cómoda y, eso sí, ganas, dedicación y disciplina que, en definitiva, son las claves del éxito del Método Pilates.
1. La plancha ➞ infalible para tonificar los abdominales
Este ejercicio es muy conocido, e incluso es probable que lo hayas practicado anteriormente. Pero, ¿lo has realizado de manera adecuada?
Este ejercicio de Mat Pilates es muy completo, trabaja la estabilidad de la zona abdominal y la fortalece. También se endurece la cintura escapular, logrando una mayor tonificación de los hombros.
Sin embargo, como todos los ejercicios, hay determinados gestos que se han de tener en cuenta para evitar posibles lesiones. Uno de los fallos más comunes al realizar este ejercicio de Mat Pilates es la posición de la cabeza 🙆🏽. Esta ha de estar alineada con el resto de la columna, no estar caída hacia abajo ni extendida. Lo más común es extenderla para poder mirar al frente mientras se realiza.
También se puede realizar apoyado en los antebrazos, en lugar de en las manos.
2. Plancha lateral ➞ el mejor ejercicio para los abdominales oblicuos
Este ejercicio es una variable de la plancha que permite trabajar la musculatura abdominal oblicua, así como la estabilidad de la cintura escapular.
La postura de partida es la de la plancha, para después lateralizarnos para quedar apoyados en uno de los pies y en la mano de ese mismo hemicuerpo.
Es importante que mientras se mantiene esta postura, la alineación corporal no se pierda
Uno de los errores más comunes al llevar a cabo este ejercicio es que la cadera caiga hacia el suelo.
Este ejercicio de Pilates en suelo se puede realizar también apoyado sobre el antebrazo en lugar de en la mano.
3. Rolling back ➞ la mejor opción para relajar la espalda
Este ejercicio permite el estiramiento de la espalda así como relajar toda esta.
Consiste en que sobre la esterilla, nos sentemos abrazando las piernas que se encuentran flexionadas hacia el tórax. Una vez adoptemos esta posición, debemos mecernos hacia atrás de manera controlada hasta llegar a apoyar los omóplatos mientras se inhala, y después volver a la posición de manera controlada mientras exhalamos.
Un error comun es que se realice de manera no controlada
4. Tijera ➞ uno de los ejercicios de Mat Pilates más completos
Este ejercicio también potencia el refuerzo de la faja abdominal, así como la movilidad de los hombros y la flexibilidad de la musculatura de la espalda.
Esta postura de Pilates se inicia estando completamente tumbado boca arriba en la esterilla. A continuación se llevan las piernas a una posición en la que formen 90º con el suelo con las rodillas estiradas. Después se lleva una de las piernas hacia el pecho a la vez que elevamos la cabeza y la parte superior de tórax con el fin de abrazar la pierna, mientras que la otra vuelve a la posición inicial, pero sin llegar a tocar el suelo. Después se van alternando las piernas.
🤸🏻♂️ Ahora que ya tienes todas las herramientas para seguir practicando el método Pilates en casa de forma segura ¿A qué esperas?
Deja la pereza a un lado y empieza a practicar los ejercicios de Mat Pilates que te indicamos. 📲 ¡Compártelo en tus redes sociales para que tus amigos comiencen, como tú, a llevar un estilo de vida saludable!