El maskné es un término nuevo que resulta de unir dos conceptos: mascarilla y acné. Quizás hayas notado en tu piel, desde que usas mascarilla, muchos granitos en las mejillas, alrededor del mentón y la boca. Si es así, estás sufriendo maskné.
El maskné se caracteriza por la aparición de brotes de acné, rojeces e irritaciones en las zonas tapadas por la mascarilla. No son nada más que la consecuencia de la fricción de la mascarilla con nuestra piel, además de hacer que la piel no transpire adecuadamente durante todo el tiempo que la llevemos puesta.
El ambiente húmedo que proviene de la nariz y la boca provoca una mayor producción de sebo y que se obstruyan con más facilidad los poros. Todo esto hace que aparezcan los indeseados granitos. La mascarilla retiene el aire caliente y la humedad cuando respiramos y hablamos, y sin darnos cuenta, se crea un ambiente muy propicio para el crecimiento de bacterias de la piel.
No es un acné hormonal. Por lo tanto, si nunca has tenido acné, puede que ahora aparezca en tu piel este acné provocado por las mismas bacterias de tu piel.
Aparece en una proporción igual en mujeres y hombres. Pero en el caso de los hombres, los brotes se pueden agravar si llevan barba de varios días. La piel masculina es más gruesa, por lo que la aparición de brotes puede tardar más que en una piel femenina, pero una vez que aparece es más acentuada porque tiene más poros.
Contenidos
Cómo prevenir los brotes de maskné
El maskné se puede prevenir siguiendo estos consejos:
Para que no se multipliquen en ella las bacterias causantes del acné. Si optas por una mascarilla reutilizable, lávala asiduamente y no vuelvas a utilizarla hasta que compruebes que está completamente seca.
No te maquilles en exceso
Y si vas a utilizar durante muchas horas la mascarilla, es preferible que no te maquilles, sobre todo las zonas que van a estar tapadas por la mascarilla. ¡Es hora de sacarle partido a tu mirada! Pero si es imprescindible que te maquilles, no olvides desmaquillarte por la noche, para no agravar más los brotes de maskné.
Para ello puedes optar por un agua micelar que no contenga ingredientes agresivos, por ejemplo, un agua micelar natural y mucho mejor si contiene ingredientes ecológicos.
Aplícate protector solar
Para que la piel no tenga un aspecto grasiento, opta por formatos en spray, mousse o gel.
Bebe mucha agua
Cuida tu piel por dentro. Bebe dos litros de agua al día, esto hace que elimines las toxinas que producen el acné, entre otros trastornos, como las varices o la celulitis.
Cosméticos naturales
Cuida tu piel con cosméticos naturales. Apuesta por los cosméticos de texturas ligeras para no saturar los poros. No olvides tu crema hidratante o incluso alguna bruma que puedes aplicarte durante el día para refrescar la piel.
Tratamiento natural del maskné
Puedes aplicarte en cada granito aceite esencial de árbol del té, impregnado en un algodón. Dicho aceite tiene propiedades desinfectantes, antimicrobianas y elimina las bacterias además de desbloquear la glándula sebácea y limpiar el poro en profundidad.También reduce la inflamación.
Cambia o lava la mascarilla a menudo. Se van acumulando bacterias con el uso y pueden causar acné o empeorarlo si ya lo tienes.
Lava la cara frecuentemente, al menos dos veces al día, lo ideal sería por la mañana y por la noche antes de irte a dormir. Los productos que utilices también afectan a tu piel, procura utilizar un jabón natural para piel grasa y que no irrite tu piel.
Utiliza un tónico facial para preparar la piel antes de aplicar tu crema hidratante. También puedes optar por un agua floral que sea 100% natural.
Hidrata tu piel con una crema hidratante por el día. Si tu piel es seca, se recomienda una crema nutritiva. Si, en cambio, tu piel es mixta o grasa, opta por cremas hidratantes de texturas ligeras que se absorban con facilidad y a la vez hidraten tu piel.
Por la noche la piel se encuentra más receptiva a los tratamientos, aplícate una crema nutritiva o un aceite vegetal, como puede ser el de argán, caléndula o camelia. El aceite de camelia tiene propiedades hidratantes y suavizantes. Es adecuado para eliminar las marcas del acné.
Y así cerramos este artículo sobre el maskné y su tratamiento natural. ¿Te ha sido de ayuda? Pues no olvides compartirlo en tus redes sociales.